ACEITE DE ALMENDRAS

CODIGO INCI: Prunus amygdalus dulcis oil
PRESENTACION: Litros
USO: Cosmético

Descripción
Se obtiene de las semillas de almendras o almendras dulces, por prensado en frio de un árbol fruto seco almendro, sus principales componentes es Ácido Oleico, Acido Palmítico, Acido Linoleico y vitamina E.

Esta materia prima o ingrediente natural presenta un aspecto de líquido, es de color amarillo ligeramente, su olor es característico suave y dulce, al tacto es suave y se recomienda para productos cosméticos.
Usos
Se recomienda principalmente para cosméticos, cremas, jabones, productos terapéuticos corporales y faciales y aromaterapia. Como ingrediente o como materia prima se recomienda para desarrollar o formular: cremas para el rostro, cremas corporales, crema de manos, tratamientos capilares (cabello), mascarillas capilares y faciales, champu y acondicionador capilar, , productos solares, cremas de masaje y jabones naturales. El aceite de almendras es un ingrediente básico en la formulación de productos cosméticos. Sus propiedades y beneficios sobre la piel hacen del aceite de almendras un emoliente excepcional para el diseño de cosméticos hidratantes y nutritivos. Esto viene justificado por su composición fotoquímica, es el aceite mas usado en formulación de cosmética natural.

Por su parte, su alto contenido en vitaminas ayuda a calmar y aliviar la piel. Por ello, el aceite de almendras está recomendado en pieles secas, atópicas, irritadas o con psoriasis.
Estabilidad, almacenamiento y transporte
  • El aceite no contiene ingredientes peligrosos. Materia prima 100% natural, no representa riesgo para la salud o el medio ambiente.
  • Evite el contacto con agentes de oxidación. En condiciones normales de uso no se descompone.
  • Mantener el producto a temperatura ambiente en lugar fresco y seco, lejos de humedad, protegido de la luz solar y condiciones de temperatura extremas.
  • Debe almacenarse en estibas y ser transportado en vehículo adecuado para el transporte de alimentos.
  • No debe transportarse ni almacenarse junto con productos químicos.
  • Vida útil: 12 meses, debe asegurarse de que está bien cerrado después de cada uso para que sus propiedades se mantengan intactas.
Volver a Productos